viernes, 24 de junio de 2011
VEO, CONVERSACIONES EN LA REDECILLA
Sabes, estaba cavilando sobre lo de ver mejor ahora
con la visión borrosa.
He visto claridades.
Y vi a la gente que se interesó por mí sinceramente;
he visto también a quienes solo se ven a si mismos,
he visto a quien me quiere todo el tiempo
a quien se ha ocupado de mí,
incluso miré de frente el egoismo y el desdén,
y a la realidad de cara,
di un vistazo a la fantasía,
estaba muy lejos.
Veo las cosas más claras ahora,
ahora que veo tan borroso.
También vi a quien me abrió los ojos a los recuerdos,
a aquellos que guiaron mis pasos,
que me sostuvieron en los momentos difíciles,
en los traspiés,
a todos los que me abrazaron cuando lo necesitaba;
vi muy lejos,
muy cerca,
casi en el recuerdo.
Te veo a ti.
siempre te veo a ti
y eso me escalofría.
Incluso ahora que lo estoy escribiendo tan lejos,
sin verte.
¡Veo tantas cosas!,
tantas historias que no viví,
tantas...
-Calla, calla por Dios que si nó habré de sacar el pañuelo.
Es que me surge a borbotones, como las mismas lágrimas.
-Pues mira todo lo que acabas de parir.
Miré el cielo azul
donde se alojan las ilusiones, esas que llenan la vida,
se cubrieron de mis nubarrones y de los suyos.
Sí, veo...
quizá tan claro que temo mirar de nuevo,
tan lejos que me cansa pensarlo,
tan alto que marea el sentimiento.
Ver…
A veces pienso que mirar tanto
haga ver hasta lo desconocido,
porque sientes y miras los adentros de los demás,
y lloras sabiendo que aquellos en quien depositaste
el súmmun de la locura,
están mirandome tan lejos, tan indiferente,
sí, lejos…
y ya no veo lo que veía, ya no,
ahora miro hacia adentro, hacia mí
y pienso...,
y espero tu respuesta.
-Lo anteúltimo me lo creo
Ahora que veo llegar tus letras en azul,
pienso en el color de un cielo claro y diáfano.
/…/
¿Que te creías?
-Que piensas.
Jaja, ahora tan solo veo.
-De eso vas sobrada
¡Qué le vamos a hacer!
-Y no pienses tanto que cualquier día te sale humo por las orejas.
Tampoco puedo cambiar tan deprisa, pienso menos de lo que veo
y sí, quiero cambiar.
-Jaja, pues ahora debes pensar poco.
Aunque bien pensado
¿para qué sirve ver tanto?
Es innecesario conocerlo todo, es un pecado al futuro;
es necesario vivir a ciegas algunos momentos de la vida,
esperar lo inesperado, la aventura.
Si viera tanto, perdería esa ilusión en el futuro presente
o el presente del futuro.
-¡Eso lo dices porque tu falta de vision es temporal
y lo sabes,
pregunta a la gente que no ve
a ver lo que dice.
Ver mejor es lo que deseo y
lo que ansío,
pero ¿por qué lo dices?
Nunca me quise comparar con semejante penuria, niña.
Hablo de lo que veo en este tiempo de espera, a media luz
-Ah ya,
lo había entendido mal.
Disculpe Ud.
-Hoy es la noche mágica de San Juan, la noche más corta
y el día más largo,
del fuego reparador, de lunas y magicos sortilegios,
deseos y amores.
Será el preludio de que mejore mi visión.
Hasta mañana, que descanses vista mía.
Tus besos de buenas noches me los quedo,
hago colección.
Ángeles Sánchez Gandarillas ©
24-VI-2011
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
1 comentario:
Ojalá la mitad de las estrellas del cielo brillaran tanto como tus ojos cuando reimos y hablamos
Abrazos amiga
Publicar un comentario