domingo, 23 de agosto de 2009

YO SÉ QUE EN MI CANTABRIA...


Yo sé que en mi Cantabria existen mares,
con lindas playas finas y de arena,
y existen las montañas tan cercanas
con nieve en esas cumbres tan eternas.

Yo sé que en esta tierra tan hermosa
el tiempo se detuvo y dejó huellas,
hay montes y colinas con sus valles
y hermosos pastizales con sus huertas.

Hay plumas que describen todo esto,
hay versos que declaman los poetas,
la sombra de los Hierro y el Gerardo,
se une a la de Hidalgo que planea.

Un Cancio describía por Comillas
las aguas del cantábrico y su pesca,
un Llano nos llevaba por Carmona
bajando por el Saja hasta Cabuérniga.

Me dejo en el tintero muchas plumas,
hay muchos escritores de solera,
sus ojos recogieron este cuadro,
sus dedos escribieron tantas letras.

Yo sé que en mi Cantabria existen mares,
y existen las montañas tan señeras,
los verdes praderíos y campiñas,
casonas que formaron sus aldeas.

Pereda describía todo esto,
con gracia, con finura y sutileza,
no debo de olvidar a Concha Espina
autora y creadora de Luzmela.

Volviendo a mi Cantábrico bravío,
recuerdo al viejo Pick con su libreta,
la pipa que llevaba entre sus labios,
el rudo capitán con sus poemas.

Los campos y los mares se juntaban,
las olas nos hacían marionetas,
danzaban las encinas en los campos,
sonaban las campanas de la iglesia.

Por eso yo recuerdo todo esto,
¡ay tierra de mi amor, mi bella tierra!
Cantabria en que nací, vas en mi sangre,
no puedo yo olvidarte, aunque quisiera.

Yo sé que en mi Cantabria existen mares
y existen soñadores que despiertan,
llevando tantos sueños al cuaderno,
en versos que reflejan tu belleza.

Rafael Sánchez Ortega ©
23/08/09

2 comentarios:

Anonymous dijo...

Precioso canto a Cantabria. Pero ya va siendo hora de que podamos tener recopilados tus poemas para poder leerlos en medio de esos montes o playas que tan bien cantas. Un abrazo,Jesús.

Anonymous dijo...

Canta la tierra, canta el alma,y en la mar de tus versos me mece la historia de grandes poetas.
abrazos

V.