Hoy
no puedo decir que no encuentro tema sobre el que escribir. De repente, de ayer
a hoy, una concatenación de sucesos, sembró de noticias todos los medios de
comunicación: De improviso, se murió Emilio Botín. En Santander se inaugura hoy el Mundial
de Vela. El baloncesto español sucumbió
bajo el francés, y en la festividad de la Diada catalana, Artur Mas sigue
queriendo levantar una tapia entre Cataluña y el resto de España.
Pues
a pesar de todo esto, como si no. Reconozco que no llego tan arriba, y no me
atrevo a opinar sobre ninguna de estas noticias. Además yo soy una persona
desinformada, y lo que es peor,
totalmente inapetente a ser informado. Tengo la posibilidad de leer el
periódico de hoy, que habla de los cuatro temas, pero no le leí; me limité a
mirar los títulos, y ya supe lo que pasaba. El porqué y el cómo, ya me interesa
menos, y más teniendo en cuenta que cada cual relatará la historia según el
color del cristal con que lo mire. Eso ya lo dijo hace mucho tiempo, creo que fue
Campoamor.
Creo
que en general, los españoles somos un poco cabronucos, (por no decir poco
activos y envidiosos): En América, cuando alguno triunfa y prospera, se le
aplaude; en España preguntamos de donde lo habrá sacado. Recuerdo que no hace
mucho tiempo, y tampoco sé, ni me importa con qué motivo, en una manifestación
en Santander, los manifestantes iban gritando: “Botín, cabrón, trabaja de
peón”. Hombre, peones tú y yo que no
hemos valido o sabido hacer otra cosa.
¡Pero el señor que forjó un imperio…! ¿Qué ganó mucho dinero? No, mucho no.
¡Muchísimo! Pero es que ese era precisamente su trabajo. ¿Qué la forma de
ganarlo no siempre estuvo llena de luces?
Ya lo dijo hace muchos años un hombre al que llamaron Jesucristo: “El
que esté libre de pecado, que tire la primera piedra”. ¿O es que tu o yo somos
perfectos? Cuando yo era joven, escuché
decir a un hombre de mi pueblo: “A mí,
que me pongan donde lo haya, que de cogerlo ya me encargaré yo”. Tú no sé si lo
has pensado, pero yo tengo mis dudas de si soy honrado porque no he tenido ocasión de no serlo… Yo
de Botín, prefiero quedarme con todo lo bueno que ha hecho, que no es poco. Hasta
me hice “amigo del Centro Botín” hace
unos meses, porque en lugar de pensar como piensan otros con todo su derecho,
que ocupa un suelo de todos para hacerse así mismo un monumento, yo pienso que
deja a la ciudad de Santander un motivo
más de grandeza…
Pero
que conste, que esto es el pensamiento de una persona prácticamente
desinformada, y hasta puede ser que tenga razón quien piense lo contrario; no
obstante me mantengo en mis creencias mientras no se me demuestre lo contario.
Si
Francia ganó a España en baloncesto, y como oigo decir, los jugadores españoles
son mejores, es porque ayer jugaron mejor los peores. No le des más vueltas. O
jugaron peor los mejores. O tuvieron más suerte los malos. O la tuvieron menos
los buenos. O todas las “oes” que tu
quieras, que yo en cuestiones deportivas soy totalmente analfabeto, pero el
resultado es el resultado.
Del
Mundial de Vela, no tengo ni idea. Soy de tierra adentro, y hasta que no
rodé un poco por ahí, no conocía más
velas que las que en la palmatoria
encendía mi “güela” cuando se iba a dormir. Pero estos días Santander está
brillando con un resplandor especial; se han hecho cantidad de cosas, que ya sé
que no todas son del gusto de todos, pero a mí, que no entiendo de nada, me
encantan. Esto ya pasó cuando en Burgos se pusieron a levantar la catedral, que
había otras cosas más importantes que hacer, pero de las otras cosas ya no se
recuerda nadie, y la catedral ahí está para orgullo de los burgaleses.
Y
lo de la Diada, mira, que se diviertan mucho este día, que para eso son las
fiestas. Y si es que no van beber para luego cantar todos juntos “Asturias,
patria querida”, es que la cosa iba más de política que de fiesta. Y qué quieres que te diga, yo de política ni
entiendo, ni quiero entender. Tengo mis
ideas, y en ellas España es la Piel de Toro que siempre dibujamos. Nunca puedo
estar de acuerdo con quienes intentan partirla…
Jesús González ©
No hay comentarios:
Publicar un comentario