jueves, 27 de agosto de 2009

FOLKLORE INTERNACIONAL POR LAS TIERRAS DE CANTABRIA


Es todo un espectáculo esta Muestra Internacional que la Asociación Cultural “Por Tierras de Cantabria” en colaboración con diversos Ayuntamientos, nos viene ofreciendo hace ya varios veranos. Gracias a ello podemos conocer música, danzas y vestuarios de países tan distintos, y algunos tan lejanos, que de otro modo nunca hubiéramos conocido. Pero…

Hasta el año pasado siempre se hicieron estas representaciones en el Polideportivo. De repente, en el 2008 se montó el escenario en la Plaza de José Antonio. En el centro del pueblo. En lo más llano. En lo más cómodo. Hasta aquí, todo perfecto. Pero…

Estamos en el Norte. Estamos en Cantabria, y la Plaza de José Antonio de San Vicente de la Barquera no tiene un paraguas así de grande. El día 20 de agosto hubo de suspenderse por la lluvia la actuación de THE STATE FOLK ETHNOGRAPHIC “BALKARIA”. El día 23 actuó el FOLK SONG & DANCE TROUPE OF SOUTTWEST de China, y lo vimos agarrados a paraguas e impermeables por lo que pudiera pasar. Tuvimos suerte que no llovió, y pudimos aplaudir a rabiar la brillante actuación de nuestros amigos de ojos oblicuos.

Al día siguiente, el 24, para compensar la no actuación de “Balkaria”, el día 20, nos llegó el BALLET FOLKLÓRICO “SIMYONOV-TUCOVIC” DE BELGRADO, que en cuanto cayeron cuatro gotas de agua se “vieron obligados” a suspender el espectáculo, aunque nosotros los espectadores, estábamos dispuestos a mojarnos un poco sin que nadie nos obligara a ello. Cierto es que después la lluvia arreció y por seguridad personal y de los trajes del elenco hubiera sido forzoso suspender la función. Entonces…

La gente de a pié nos preguntábamos: Si montar el escenario cuesta el mismo trabajo y dinero en la Plaza que en el Poli, ¿por qué el cambio? ¿Sería pensando en los ancianos para que no suban la cuesta? En ese caso, los que viven arriba, no tienen que subirla también si es que bajan a la Plaza? ¿Hubo quejas de alguien por algo cuando se hacía bajo techo? La gente de a pié no escuchamos ninguna, mientras que ahora si las escuchamos porque de antemano se sabe que tan fácil como es que no llueva, es que caiga un chaparrón, o que la noche sea desapacible aún cuando el agua no llegue. Puede ocurrir también que pasen cuatro coches o dos motos dando caña. Que un gamberro grite, o un alegre cante…

La gente de a pié también pensamos que para hacer este cambio puede haber razones que desconocemos pero que nos gustaría conocer aún cuando nadie tenga obligación de informar de tales cosas, pero que se podía hacer a título de gentileza… Que las cosas pequeñas y los detalles hacen a todos la vida agradable.

Jesús González González ©
Agosto 2009

2 comentarios:

flor dijo...

Jesús sigues deleitandonos con tu vision de las cosas magistralmente,te dire para que tengas una explicación coherente que el motivo para no hacerlo en el polideportivo creo que es por la pista,pues esta pintada y se deteriora con frecuencia si se monta el palco alli,besitos.

Anonymous dijo...

Jesús.

Siempre con esa manera tan especial de exponer tu punto de vista, que simplemente cautiva al lector.

Abrazos.

V